
Sumérgete en un mar de Recetas de Pescados para todos los gustos: desde platos al vapor que reconfortan el alma, hasta frituras crujientes. Pescados inmersos o bañados con exquisitas salsas…¡A la parrilla, al horno, en la sartén o la plancha, aquí encontrarás recetas de pescado, sabrosas y variadas para deleitar a todos en tu mesa! 🤗✨👌
Apronta tu caña y ¡Pesca tu receta favorita!
Para hacerlo sencillo, hemos organizado nuestras recetas de pescados según las técnicas de cocina más populares. Haz clic en la categoría que prefieras y encuentra inspiración para tu próxima aventura en la cocina. ¡Apronta tu caña y pesca tu receta!…✨👌
Y si quieres convertirte en un experto, sigue leyendo después de las categorías para descubrir una guía completa sobre tipos de pescado, cómo elegirlos y los secretos para cocinarlos a la perfección.✨👌
Conociendo el Pescado: Guía Culinaria para Elegir, Preparar y Cocinar tu Pescado ¡Como un Experto!
Un buen plato de pescado es el resultado de una combinación de habilidad y experiencia. De hecho, es necesario saber cómo comprar, limpiar y cocinar el pescado de la forma más adecuada. Por este motivo, a menudo renunciamos a este alimento tan versátil y con apreciadas cualidades nutricionales. Unas cuantas reglas, sin embargo, nos permiten ofrecer una innumerable variedad de platos que compensan con creces el esmero dedicado a su preparación. ✨👌
✨Para facilitar tu navegación, aquí tienes los «enlaces» a Nuestra Guía Completa de Cocina para Pescados
- Un Mar de Variedades: Tipos de Pescado y sus Secretos en la Cocina
- El Arte de la Selección: Claves para Comprar Pescado Fresco y de Calidad
- Preparativos Básicos Antes de Cocinar el Pescado: ¡Prepara esos cuchillos afilados! y…¡Manos a la Obra!
- Domina Estos 3 Trucos para Cocinar Tu Pescado y ¡Pasa a Nivel Pro!
- Comer Pescado ¡Siempre es Bueno!
- Los Pescados en nuestra Dieta
Un Mar de Variedades: Tipos de Pescado y sus Secretos en la Cocina
¡Prepárate para alucinar con el mundo de los pescados, que es un verdadero mar de sorpresas para tu cocina! Cada uno tiene su «puntito» especial: una textura que enamora, un sabor que te conquista, y su propia forma de lucirse cuando lo cocinas. Cogerle el truco a estas diferencias es la clave para que tus platos marineros no solo queden espectaculares, ¡sino que dejen a todos pidiendo más! Y para que te sea más fácil distinguirlos y acertar en la pescadería –¡o cuando tengas la alegría de sacarlos frescos del agua con tu propia caña!–, una buena forma de empezar es por su contenido en grasa: así tenemos el pescado magro (o blanco), el semigraso, y el pescado graso (o azul). ✨👌
Los Pescados Blancos: ¡Tiernos y Versátiles!
Conocidos por su carne clara, su bajo contenido en grasa y un sabor suave y delicado, los pescados blancos son verdaderos campeones de la ternura en el plato. Esta naturaleza sutil los hace increíblemente versátiles en la cocina: piensa en una merluza al vapor, un lenguado a la Meunière, un bacalao fresco en salsa o una pescadilla rebozada que encanta a los niños. Se llevan de maravilla con cocciones suaves (horno, vapor, plancha ligera, hervido) y salsas delicadas que no enmascaren su elegante sabor. ✨👌
Los Pescados Semigrasos: ¡Sabrosos y en el Justo Medio!
Ni muy ligeros como los blancos, ni tan intensos como los azules, los pescados semigrasos ¡son el equilibrio perfecto en la mesa! Con un contenido de grasa intermedio, nos regalan una carne que combina una textura tierna con una agradable firmeza, y un sabor delicioso que tiene más presencia que el pescado blanco pero sin llegar a ser tan marcado como el azul. La lubina, la dorada, la trucha o el besugo son estrellas de esta categoría, increíblemente versátiles para cocinar al horno, a la plancha, a la sal o ¡como más te guste! ✨👌
Los Pescados Azules: Intensos en Sabor y ¡Súper Saludables!
Los pescados azules, también conocidos como grasos, son una auténtica joya nutricional por su alto contenido en ácidos grasos Omega-3, ¡tan beneficiosos para nuestro corazón! Su sabor es notablemente más intenso y característico que el de los pescados blancos, y su carne, a menudo más oscura, presenta una textura más firme y jugosa. El salmón, el atún, el bonito, las sardinas, la caballa o el jurel son magníficos ejemplos. Esta robustez los hace ideales para la parrilla, el horno, ahumados, en escabeches o para protagonizar conservas caseras, ¡soportando y complementando de maravilla marinadas y salsas con más personalidad!✨👌
El Arte de la Selección: Claves para Comprar Pescado Fresco y de Calidad
Un pescado de primera calidad es el punto de partida insustituible para cualquier receta marinera que aspire al éxito, ¿verdad? Pero, a veces, pararse frente al mostrador de la pescadería puede resultar un poco intimidante. ¿Cómo saber si ese pescado está realmente fresco? ¿En qué debemos fijarnos? ¡No te preocupes! Con unas cuantas claves sencillas y aprendiendo a usar tus sentidos, podrás elegir con la confianza de un experto y llevarte a casa solo lo mejor del mar (o del río). ¡Vamos a desvelar esos secretos! ✨👌
Aprende a Identificar Los Pescados Frescos: ¡Es el Éxito de tus Platos!
Saber si un pescado está realmente fresco es como tener un superpoder en la pescadería, ¡y es el primer gran paso para que tus recetas brillen con luz propia! No te dejes intimidar, tus sentidos son tus mejores herramientas. Presta atención a estas señales clave:
- Los Ojos: Deben estar transparentes, brillantes, un poco abultados (como si estuvieran llenos) y con la pupila bien negra y definida. ¡Huye de los ojos hundidos, opacos, con aspecto lechoso o sanguinolento!
- Las Agallas (Branquias): Si tienes la oportunidad de verlas (a veces el pescadero te las puede mostrar), busca un color rojo vivo o rosa intenso. Deben estar limpias, brillantes y sin mucosidad excesiva. Un color pálido, marrón o grisáceo es mala señal.
- La Piel y las Escamas: La piel debe lucir húmeda y brillante, con sus colores naturales bien vivos. Las escamas (si el pescado las tiene) deben estar bien adheridas al cuerpo, ¡no sueltas! Al tocarlo, la carne debe sentirse firme y elástica; si presionas suavemente con el dedo, la marca debería desaparecer rápidamente.
- El Olor: ¡Este es un chivato infalible! Un pescado fresco debe oler a mar limpio, a río, a algas… un aroma suave y agradable. Si percibes un olor fuerte, amoniacal, agrio o «a pescado pasado», ¡mejor sigue buscando! 😁
- Aspecto General: El pescado debe verse terso, bien formado, sin golpes ni magulladuras evidentes. El vientre no debe estar abultado o flácido.
Confía en estas pistas que te dan tus sentidos y te asegurarás de llevar a casa un tesoro del mar (o del río) que será la base del éxito rotundo de tus platos. ✨👌»
Pescados de Temporada: Mayor Sabor, Sostenibilidad y ¡Mejores Precios!
Al igual que las frutas y verduras de la huerta, ¡los tesoros del mar y del río también tienen su momento óptimo! Apostar por los pescados de temporada es una decisión redonda que te traerá muchas alegrías: ¡al espíritu y al bolsillo!…
- Sabor y Textura en su Punto Cumbre: Un pescado en temporada está en su mejor momento biológico. Esto se traduce en una carne con un sabor mucho más intenso y delicioso, y una textura simplemente perfecta. ¡La diferencia en el plato es notable!
- Cuidamos Nuestros Mares y Ríos (Sostenibilidad): Elegir pescados de temporada significa respetar sus ciclos de reproducción y crecimiento. Así contribuimos a una pesca más sostenible y a que podamos seguir disfrutando de estas maravillas en el futuro.
- ¡Un Respiro para tu Bolsillo! (Mejores Precios): Cuando una especie está en plena temporada, suele haber mayor oferta en el mercado. ¿El resultado? Precios generalmente más bajos y accesibles. ¡Comer de lujo sin gastar una fortuna!
Anímate a preguntarle a tu pescadero de confianza cuáles son los pescados de temporada o echa un vistazo a los calendarios de pesca de tu zona. ¡Tu paladar, tu economía y el planeta te lo agradecerán! 😉🐟
El Pescado Congelado: ¿Una Buena Alternativa? Mitos y Consejos
Aunque el encanto del pescado fresco recién capturado en la costa, apenas llegado del barco o comprado en el mercado al pie del muelle es innegable, no siempre tenemos esa bendición en el día a día. ¡Y aquí es donde el pescado congelado puede ser la mejor opción para tu cocina! ¡Definitivamente sí!, pero…¡Siempre y cuando sepamos elegirlo! Sigue estos consejos:
- Mito Común ¡Desmontado!: Mucha gente piensa que el pescado congelado es de peor calidad, ¡pero no siempre es así! De hecho, muchos pescados se ultracongelan profesionalmente justo después de ser capturados (a veces incluso en el mismo barco, busca etiquetas como «congelado a bordo»). Este proceso rápido ayuda a conservar su frescura, textura y valor nutricional de manera óptima.
- Consejos para Elegir Bien en el Supermercado:
- Empaque Impecable: Asegúrate de que la bolsa o caja esté bien cerrada, sin roturas ni abolladuras.
- Poca Escarcha: Una fina capa de hielo es normal, pero si ves muchos cristales grandes o un bloque de hielo, podría significar que se ha roto la cadena de frío en algún momento.
- Aspecto del Pescado: Aunque esté congelado, intenta ver si el pescado tiene un color uniforme y natural, sin manchas oscuras, quemaduras por frío (zonas resecas o blanquecinas) o partes descoloridas.
- La Descongelación Correcta es Clave: Para que conserve todas sus propiedades, la mejor forma de descongelar el pescado es lentamente en la parte más fría del frigorífico (sobre una rejilla para que los líquidos escurran) durante unas 24 horas. Evita descongelarlo a temperatura ambiente o sumergiéndolo en agua caliente.
Así que, ¡dale una oportunidad al pescado congelado! Bien elegido y bien tratado, puede ser un aliado fantástico para disfrutar de platos marineros deliciosos y saludables siempre que te apetezca. ✨👌
Preparativos Básicos Antes de Cocinar el Pescado: ¡Prepara esos cuchillos afilados! y… ¡Manos a la Obra!
¡Muy bien! Ya tienes en tus manos ese pescado fresco y de primera calidad, ¡casi puedes oler el éxito de tu próximo plato! Pero, un momento… antes de que las sartenes empiecen a «cantar» o el horno a calentar, hay unos cuantos «ases bajo la manga» que los cocineros expertos usan para llevar sus platos de pescado a otro nivel. ¡No te preocupes!, no son rituales complicados, sino preparativos básicos que marcan una diferencia enorme en el sabor y la textura final. Desde asegurarte de que tu pescado esté impecable hasta darle ese «toque de magia» con un buen adobo o prepararlo para una cocción de diez, estos pasos son fundamentales. Así que, ¿Estamos listos para arremangarnos, afilar esos cuchillos (¡si hace falta!) y ponernos manos a la obra? ¡Perfecto, vamos a ello! 🤗✨…
Limpieza y Descamado del Pescado, Pasos Esenciales: El inicio con «pie derecho»
Antes de que ese magnífico pescado que has elegido llegue al estrellato en tu plato, hay unos pasos esenciales de limpieza que son la base para empezar con «pie derecho». Un buen descamado para quitarle su armadura protectora, la eliminación de aletas y branquias, y un correcto eviscerado para dejarlo impecable por dentro, no solo garantizan la higiene, sino que también preparan el pescado para una cocción y un sabor óptimos. ✨👌
Sabemos que puede parecer una tarea de expertos, ¡pero no te intimides! Aunque siempre puedes pedir en tu pescadería de confianza que te lo preparen (¡una opción súper práctica!), aprender a hacerlo uno mismo te dará esa autonomía increíble, especialmente si disfrutas de la pesca. Además, ¡es más fácil de lo que crees y te conecta de una forma especial con el producto que vas a cocinar! ✨👌
¿Te animas a descubrir todos los secretos y el paso a paso detallado con imágenes para que esta tarea sea «pan comido»? Te lo contamos todo en nuestra guía completa en Pescanotas: ➡️ Visita LIMPIAR Y FILETEAR UN PESCADO ¡Pesca estas Notas! y sumérgete en la sección ¡Coge ese cuchillo y Aprende CÓMO LIMPIAR UN PESCADO sin morir en el intento!… ¡Te sorprenderá lo fácil que puede ser! ✨🐟»
Los Cortes del Pescado: De Entero a Filetes y ¡Sin Secretos!
Una vez que tu pescado está limpio y listo, llega el momento emocionante de decidir cómo lo vas a presentar en tu plato. Los cortes del pescado son un arte que puede transformar por completo tu receta, ¡pero no te preocupes, aquí no hay secretos guardados bajo siete llaves! Desde cocinarlo entero para un impacto visual en la mesa, pasando por unas prácticas rodajas perfectas para guisos o frituras, hasta obtener unos filetes limpios y jugosos ideales para la plancha o el horno… cada corte tiene su porqué. Aprender a filetear un pescado redondo, por ejemplo, puede parecer cosa de expertos, pero con un buen cuchillo afilado y un poco de práctica, ¡te sorprenderás de lo que eres capaz! 🤗✨
Claro está, siempre puedes pedirle a tu pescadero de confianza que te prepare el pescado con el corte que necesites, ¡un gran alivio en días ajetreados! Pero si te apetece dominar esta habilidad y entender realmente cómo aprovechar cada parte del pescado, a continuación te dejamos un buen «gancho»✨👌:
¿Quieres aprender a sacar esos lomos perfectos sin espinas y descubrir los trucos para que queden de exposición? Te guiamos paso a paso en nuestra completa guía de Pescanotas: ➡️ Échale un vistazo a LIMPIAR Y FILETEAR UN PESCADO ¡Pesca estas Notas! y busca la sección ¿Buscas FILETEAR LOMOS DE PESCADO? Hazlo como tu pescadero ¡Una pasada!… ¡Te convertirás en un maestro del fileteado! 🔪🐟»
Marinadas y Adobos: ¡Potencia el Sabor de ese Pescado, Antes de Tirarlo a las Brasas!
¿Quieres que ese pescado, ya sea para tirar a las brasas, meter al horno o dorar en la sartén, explote de sabor y deje a todos boquiabiertos? ¡Entonces las marinadas y los adobos son tus mejores amigos en la cocina! Una marinada, que suele ser una mezcla líquida de ingredientes, o un adobo, que a menudo es una pasta más espesa de especias y otros condimentos, son preparaciones mágicas que no solo impregnan el pescado con aromas y sabores deliciosos, sino que también pueden ayudar a que su carne quede aún más jugosa y tierna. ✨👌
Imagina una combinación de aceite de oliva virgen extra, el toque ácido del zumo de limón o un buen vinagre, tus hierbas aromáticas preferidas (como el eneldo, perejil, romero o cilantro), un poco de ajo picado, pimentón, pimienta… ¡Las posibilidades son infinitas y totalmente adaptables a tu gusto y al tipo de pescado! ✨👌
Un truco de oro: El pescado, por su naturaleza delicada, no necesita marinarse durante horas como otras carnes. De hecho, si tu marinada lleva mucho ácido (como limón o vinagre), con unos 15-30 minutos suele ser más que suficiente. Un tiempo excesivo podría «cocinar» químicamente el pescado (como en un ceviche) o alterar demasiado su textura. Sigue siempre las indicaciones de tu receta o experimenta con tiempos cortos. ✨👌
Ya sea que busques un toque cítrico y fresco, un punto picante y exótico, o un aroma ahumado y profundo para esas brasas, dedicarle unos minutos a una buena marinada o adobo ¡hará que tu pescado pase de rico a inolvidable! En muchas de nuestras recetas encontrarás ideas específicas, ¡pero no dudes en experimentar y crear tus propias mezclas estrella! 🌿🍋🌶️✨
El Temperado Perfecto para Resultados de Diez: ¡Saca el Pescado del Frío y Déjalo Reposar!
¿Alguna vez te ha pasado que el pescado te queda doradito y perfecto por fuera, pero al cortarlo descubres que el centro sigue un poco frío o no tan cocido como esperabas? ¡Uno de los secretos mejor guardados de los cocineros para evitarlo y lograr siempre resultados de diez es el temperado! Y como bien adelanta el título, no es ninguna ciencia complicada: se trata simplemente de sacar el pescado del frío de la nevera y dejarlo reposar a temperatura ambiente durante un breve periodo justo antes de cocinarlo. ✨👌
Este sencillo gesto, que a menudo se nos olvida, permite que el pescado no esté helado cuando se encuentre con el calor de la sartén, la plancha o el horno. ¿Los beneficios? Una cocción mucho más uniforme y homogénea desde el exterior hasta la espina, un mejor sellado y dorado (¡ideal para una piel crujiente y sabrosa!), y que la delicada carne del pescado se cocine de manera más suave y predecible. ✨👌
Dependiendo del tamaño y grosor de la pieza, con dejarlo sobre la encimera (¡bien tapadito, claro!) entre 15 y 30 minutos antes de cocinarlo suele ser suficiente. ¡Anímate a probar este pequeño gran truco y notarás la diferencia en la jugosidad y perfección de tus platos de pescado! ✨👌
Domina Estos 3 Trucos para Cocinar Tu Pescado y ¡Pasa a Nivel Pro!
Ya has elegido un pescado de primera, lo tienes limpio y preparado con esmero siguiendo todos los pasos… ¡estás a un suspiro de crear una obra maestra en tu cocina! Pero, ¿quieres ese secreto extra para que tus platos de pescado no solo estén deliciosos, sino que realmente te hagan sentir como un auténtico chef y dejen a todos con ganas de aplaudir? 👏 ¡Pues estás en el lugar indicado! Hay ciertos trucos del oficio, pequeños detalles que marcan una diferencia gigante a la hora de cocinar.
A continuación, te desvelamos tres de esos «ases bajo la manga» que, una vez los domines, te ayudarán a cocinar tu pescado a la perfección y, como bien dice el título, ¡te elevarán a un auténtico nivel Pro! (y sin tener que «pagar», porque aquí lo tienes ¡gratis! 😊) Prepárate para conquistar el punto exacto de cocción, el arte de sazonar con maestría y el poder de un buen reposo…✨👌
El Punto Exacto de Cocción: ¡Evita el Pescado Seco!
Uno de los mayores «pecados capitales» al cocinar pescado es, sin duda, pasarse de cocción. Un pescado seco, duro y astilloso es la antítesis de esa delicia jugosa y tierna que todos buscamos en el plato, ¿a que sí? ¡Pero que no cunda el pánico! 😄 Alcanzar el punto exacto de cocción y evitar el temido pescado seco es mucho más sencillo de lo que parece si aprendes a observar algunas señales clave…
La regla de oro es que el pescado está perfectamente cocido cuando su carne pierde la transparencia, se vuelve opaca y se separa fácilmente en lascas o láminas al presionarla suavemente con un tenedor. Si al introducir la punta de un cuchillo o un tenedor en la parte más gruesa, la carne se ve cocida (👉 no cruda ni translúcida en el centro) y se desmenuza sin apenas resistencia, ¡has triunfado! 🥳
Como una guía general, muchos cocineros utilizan la «regla de los 8-10 minutos»: calcula aproximadamente de 8 a 10 minutos de tiempo de cocción total por cada 2.5 cm (una pulgada) de grosor del pescado, medido en su parte más ancha. Pero recuerda, esto es solo una referencia, ya que el tipo de pescado y la potencia de tu fuego pueden variar. ✨👌
Tus mejores aliados siempre serán tus ojos y un tenedor. Vigila de cerca tu pescado, especialmente hacia el final del tiempo estimado, porque a veces unos pocos segundos marcan la diferencia entre la perfección jugosa y un resultado decepcionante. ¡El objetivo es siempre la máxima jugosidad! ✨👌
Sazonar el Pescado con Sabiduría: Sal, Pimienta y ¡Tu Creatividad!
Un pescado perfectamente cocido es una delicia, pero el sazonado es el alma que le da ese carácter único y lo convierte en una experiencia memorable. Sazonar con sabiduría no significa llenarlo de mil cosas, sino encontrar ese equilibrio perfecto que realce el sabor natural y delicado del pescado sin opacarlo. ¡Y aquí es donde entra en juego tu toque personal y tu creatividad! ✨👌
Con la sal, un buen consejo general es añadirla poco antes de cocinar, especialmente si vas a prepararlo a la plancha, frito o al horno. Esto ayuda a que la carne la absorba bien y, en algunos casos, a formar una «costrita» sabrosa. Para la pimienta y otras especias molidas más delicadas, a menudo es mejor incorporarlas hacia el final de la cocción o incluso justo al servir, para que conserven todo su aroma y no se quemen. ✨👌
Pero, ¡no te quedes solo ahí!…El pescado es un «lienzo» maravilloso para una infinidad de sabores. ¡Tu cocina, es un atelier lleno de color y gustos!🤗 Anímate a experimentar con:
- Hierbas frescas: Eneldo, perejil, cilantro, cebollino, romero, tomillo… ¡picaditas o en ramillete!
- Cítricos: Unas gotas de zumo o la ralladura de limón, lima o naranja aportan una frescura increíble.
- Especias: Ajo en polvo, cebolla en polvo, pimentón (dulce o picante), cúrcuma, jengibre, comino… ¡un mundo por descubrir!
- Toques finales: Unas escamas de sal Maldon, un buen chorro de aceite de oliva virgen extra de calidad, o incluso unas alcaparras o aceitunas picadas pueden ser el broche de oro.
La clave está en conocer el sabor base de tu pescado y atreverte a probar combinaciones que lo complementen. ¡Diviértete creando y encuentra tus sazones estrella! 🌿🍋🌶️✨
Lo Fundamental para un Pescado Impregnado de Sabor: ¡El Reposo!
Has seguido todos los pasos: pescado fresco, preparación cuidadosa, cocción perfecta, sazón de maestro… ¡Tu plato está casi listo para la ovación! Pero, antes de servir esa maravilla, hay un último truco, un «secreto a voces» entre los que saben, que es fundamental para que el pescado quede verdaderamente impregnado de sabor y en su punto máximo de jugosidad: ¡un breve reposo!
Sí, ¡así de simple! Al igual que con otras delicias de la cocina, dejar que tu pescado descanse un poquito después de sacarlo del calor (sea del horno, la parrilla o la sartén) puede hacer una gran diferencia. ¿Por qué este pequeño «tiempo muerto» es tan valioso? Porque durante la cocción, los jugos del pescado tienden a concentrarse en el centro. Un breve descanso permite que esos jugos se repartan de nuevo por toda la pieza, ¡logrando un bocado mucho más sabroso, húmedo y evitando el típico «charquito» en el plato al cortarlo! 😁
No hace falta que te compliques la vida cronometrando al segundo. Si has cocinado un filete algo grueso, un lomo o un pescado entero, simplemente apártalo del fuego, colócalo en un plato que esté tibio y, si quieres, cúbrelo de forma holgada con un trocito de papel de aluminio (sin apretar, para que no se enfríe de golpe pero tampoco pierda su textura crujiente si la tiene). ✨👌
Déjalo así unos instantes, quizás lo que tardas en llevar los platos a la mesa o en servir las guarniciones. Verás cómo esta pequeña pausa ayuda a que tu pescado esté aún más espectacular y conserve todos sus jugos. ¡Un toque final sencillo para un resultado de restaurante en casa! 🤫✨👌
Comer Pescado ¡Siempre es Bueno! 🐟 ✨👌
El océano, el mar, los lagos y ríos, nos regalan sus tesoros, entre ellos el Pescado: precioso para nuestra salud, con sus excelentes propiedades nutricionales. También es apto y recomendado para todas las edades y se presta a ser cocinado de muchas formas. ¡Sí, comer pescado es muy bueno! ✨👌
Por qué es Bueno Comer Pescados…
El pescado es realmente un alimento con una gran “A” mayúscula. Las razones para comerlo son tantas como las diferentes formas de cocinarlo. Así que si lo que estás buscando son recetas de pescados, ten en cuenta que vas por el buen camino…¡inclúyelo en tu dieta! ✨👌
Pescados: ¡Ricos en Proteínas!…
Los pescados, son ricos en proteínas de alto valor biológico, ya que contienen todos los aminoácidos esenciales que el organismo necesita. La cantidad media de proteína contenida en el pescado, de hecho, es del 18%; esto significa que 100 gramos de cualquier tipo de pescado proporcionan aproximadamente un tercio de la cantidad diaria recomendada de proteína. ✨👌
Pescados: ¡Ricos en Grasas Sanas!…
A diferencia de otras carnes, el pescado es rico en grasas poliinsaturadas. Sobre todo, porque contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares porque protegen las arterias y el corazón. Estos ácidos grasos, pertenecientes a la familia de los omega-3 o, como el ácido linoleico, al omega-6, aumentan el HDL (el llamado “colesterol bueno”). Mientras, reducen el LDL (el “colesterol malo”) y los triglicéridos. ✨👌
Pescados: ¡Fuente de Minerales!…
El pescado es una fuente importante de minerales básicos como fósforo, potasio, calcio (contenido principalmente en las sardinas y anchoas), magnesio, hierro y otros, además de vitaminas del grupo B. ✨👌
Los Pescados en nuestra Dieta 🐟 ✨👌
Si todavía no te has convencido de que comer pescado e incluirlo en tu dieta semanal es bueno, sigue leyendo que tenemos más datos…🤗
Por si fuera poco, su aporte calórico varía de moderado a bajo: tanto el pescado blanco como el azul son, por lo tanto, aptos para dietas de adelgazamiento. Especialmente si se cocinan a la plancha, al horno o al vapor y se acompañan de verduras, legumbres, arroz. ¡Un verdadero regalo para nuestra salud! ✨👌
Cuánto Pescado comer a la Semana…
Hablando de pescados y sus beneficios, a menudo surge una pregunta: ¿con qué frecuencia es recomendable comerlos? Aunque cada uno de nosotros tiene diferentes necesidades nutricionales, generalmente los dietistas, especialistas en nutrición, recomiendan consumir pescado de tres a cuatro veces por semana. ✨👌
Con qué frecuencia es recomendable Comer Pescados…
Concretamente, la ración de pescado por persona debería rondar los 150-200 gr. Al mismo tiempo, nos recomiendan, alternar el consumo de pescado con otras fuentes proteicas de origen animal (carne roja, huevos, lácteos) o vegetal (legumbres, cereales y frutos secos), para tener una dieta equilibrada y completa. Aconsejándonos siempre, que durante la infancia, la adolescencia, el embarazo y la lactancia es necesario ingerir una mayor cantidad de proteínas que en otros momentos de la vida. ✨👌
IMPORTANTE : aunque estos datos están basados en infinitas fuentes que los avalan, si eres sensible, alérgico o tienes algún tipo de intolerancia alimenticia, verifica cuidadosamente, si comer pescado es bueno para tí. Ante cualquier duda, consulta primero con tu médico o especialista en nutrición.